Basta a las excusas de que el gimnasio es caro, que hace frío, que correr es de cobardes... Siento deciros que ni siquiera ellas
te salvarán: toma nota de mis propuestas para estar en forma sin
moverte de casa.
Dale al HIIT
¿Sabes lo que se esconde bajo las siglas HIIT?
El término hace referencia a 'High Intensity Interval Training' o lo
que es lo mismo, entrenamiento por intervalos de alta intensidad, y lo
que promete es el sueño de cualquiera: más resultados en menos tiempo.
Consiste
en intercalar periodos de entrenamiento cardiovascular en alta
intensidad, a un 80%-90% de nuestra Frecuencia Cardíaca Máxima
(FCmáx), seguido de intervalos cortos de ejercicio cardiovascular a una
frecuencia moderada, entre un 50%-60% de nuestra FCmáx.
Gracias a
ello, la resistencia y el rendimiento mejoran, además de favorecer la
quema de grasas. Los ejercicios que se realizan son sencillos (aunque
duros) y pueden realizarse en casa: sentadillas, flexiones, 'burpees'...
Yo no recomiendo este ejercicio a aquellas personas con problemas cardiovasculares, porque los cambios de intensidad les
provocan altos niveles de pulsaciones y puede ser
peligroso, al igual que a la gente asmática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario